Gestión de alquiler para un piso vacío que necesita rehabilitación, pero no tienes dinero: Planes
- david guibert
- 13 oct 2022
- 4 Min. de lectura
Si tienes un piso vacío y quieres alquilarlo, principalmente, debes cerciorarte de que esté en condiciones óptimas de habitabilidad. Algunos propietarios no pueden alquilarlo no solo por no estar apto, sino porque, además, no tienen el dinero requerido para rehabilitarlo o reformarlo para ese fin. Si este es tu caso, y especialmente si tu piso vacío está en Madrid, aquí te informamos sobre las alternativas para el acondicionamiento y la gestión de alquiler de tu piso vacío, sin que tengas que costearlo, y para que obtengas una renta permanente.

Significado de tener un piso vacío en Madrid, sin proyecto de venta o de gestión de alquiler
En grandes ciudades como Madrid y Barcelona se evidencia una alta demanda inmobiliaria, por lo que es poco habitual que los propietarios de viviendas dejen sus casas vacías o deshabitadas, ya que eso significa renunciar a atractivas rentabilidades del alquiler o a las plusvalías de la venta de la vivienda.
No obstante, como podría ser tu caso, se encuentran viviendas cuyos propietarios las han dejado vacías, y la razón es, en su mayoría, porque no están aptas para su alquiler.
Gonzalo Bernardos, profesor Titular y director del Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona, explica en lab.expansion.com que, "La inmensa mayoría de propietarios de viviendas vacías en Madrid o Barcelona las tienen porque no están en condiciones de alquilarlas; la vivienda necesita una reforma y el propietario no tiene dinero para reformarla, siendo ésta la causa entre el 70% y el 80% de los casos de pisos desocupados”.
Sin embargo, independientemente de cuáles sean las causas por las que un propietario deja vacío un piso, la oportunidad de recibir un ingreso por ese piso es muy valorable, hasta tal punto que Hacienda aplica una “Imputación de rentas inmobiliarias” sobre los bienes inmuebles que no generen rendimientos de capital como consecuencia del arrendamiento, siempre y cuando no constituyan la vivienda habitual del contribuyente. En una interpretación muy propia y coloquial, es como una especie de “multa” por no aprovechar una oportunidad de generar rentas.
Tal como lo explica jraeconomistas.com, “La imputación de rentas inmobiliarias es lo que pagas en la declaración de renta por mantener un inmueble vacío. ... ¿Por qué Hacienda lo hace si tú realmente no obtienes ningún beneficio por esta vivienda? Porque considera que todo inmueble que no sea tu vivienda habitual te ofrece la posibilidad de obtener una renta, un alquiler por él … Tu decisión es alquilarlo o no, pero Hacienda no tiene por qué dejar de ingresar el dinero que podría estar generando ese inmueble independientemente de que obtengas rentas por él”.
La renta imputable por cada inmueble urbano se realiza mediante la aplicación entre el 1.1% del 2% sobre el valor catastral del inmueble que figure en el recibo del IBI. Para conocer más sobre los supuestos sobre los cuales se aplican estos porcentajes, puedes consultar en sede.agenciatributaria.gob.es.
Opciones para acondicionar o rehabilitar un piso vacío e iniciar la gestión de alquiler
Comprendemos que, si no has rehabilitado o acondicionado tu piso para alquilarlo por falta de dinero, y no quieres o no estás en capacidad para solicitar créditos financieros para ese fin, evidentemente necesitas opciones que se ajusten a tu situación, por eso, acá te mostramos las dos opciones más apropiadas para estos casos:

1. Adscribirse al Plan Rejuvenece Madrid, un nuevo programa orientado a la rehabilitación de aquellos pisos sin uso y en mal estado en cualquier punto de la Comunidad, para incentivar el arrendamiento de viviendas, darles salida en el mercado, y aumentar la oferta de viviendas en alquiler. Para este fin, el Ejecutivo Regional establecerá, a través de la Oficina del Alquiler, el mecanismo necesario para que las empresas rehabilitadoras autorizadas contacten con propietarios interesados.
Dichas compañías afrontarán las obras de reforma para cumplir con los estándares de eficiencia energética actuales y, a cambio podrán alquilar la vivienda durante cinco años para recuperar la inversión. Por su parte, el propietario no tendrá ningún gasto e incluso podrá negociar recibir parte de la renta obtenida. Además, una vez finalizado este período tendrá a su disposición una casa totalmente renovada y, por tanto, con un precio de mercado superior.
2. Contactar empresas emergentes como la nuestra, las cuales visitamos tu propiedad, hacemos un previo estudio de mercado, valoramos la posibilidad de hacer nuestra actividad en ella, y vemos las posibles mejoras que habrá que aplicarle, las cuales afrontaremos para dejar la casa a punto para el alquiler, con lo cual también revalorizaremos tu casa, es decir, tendrá un precio de mercado superior al actual.
A diferencia del Plan Rejuvenece Madrid, no tendrás que seguir los mecanismos pautados por el Ejecutivo Regional, simplemente nos contactas y te visitaremos, como te hemos indicado.
Además, no tendrás que “negociar con las empresas rehabilitadoras y arrendadoras autorizadas por el Ejecutivo Regional para recibir parte de la renta obtenida”, con empresas como la nuestra te pagamos el alquiler de tu casa directamente, como corresponde según el mercado.
Lo más importante de estas opciones: mantener una buena gestión de alquiler
Cualquiera sea la opción que elijas, la clave del éxito siempre será una gestión de alquiler eficiente. Si no hay buena gestión de alquiler, aunque tu piso ya esté rehabilitado, es muy probable que tienda a estar vacío, aun cuando siga habiendo alta demanda de alquiler de vivienda. Todo dependerá de quién y cómo lo gestione.
Esto también, de alguna manera, lo apunta el profesor Bernardos, citado anteriormente, haciendo referencia a la gestión de los “servicers” inmobiliarios, empresas que nacieron de las antiguas filiales de la banca para gestionar enormes carteras de pisos en alquiler.
“Esta es una de las dos principales razones que explican que haya vivienda vacía en grandes capitales, donde la desocupación es una actividad poco habitual. Los 'servicers' inmobiliarios, no alcanzan a abarcar sus propias carteras de alquiler, debido a una mala gestión por falta de personal y la cantidad de activos que tienen", explica el especialista Bernardos.
Ojalá la importancia de una buena gestión de alquiler sea también considerada dentro del Plan Rejuvenece Madrid que recientemente ha anunciado la presidenta de la comunidad de Madrid.
Por nuestra parte, nos complace haberte presentado estas opciones para que puedas alquilar tu casa y no la dejes vacía, desvalorizándose, y así, aprovechar la oportunidad de recibir una renta por su alquiler y contribuir en paliar las necesidades de viviendas en la comunidad de Madrid.
.png)



Comentarios