3 claves que hacen confiar a un propietario en el rent to rent para el alquiler seguro de su casa
- Lyneida Rosales
- 14 jul 2022
- 4 Min. de lectura
Al tener en la cabeza la posibilidad de alquilar una propiedad, es natural sentir desconfianza de los posibles inquilinos. Si la confianza es lo que buscas como pilar para tu tranquilidad, los métodos de subarrendamiento o rent to rent no tradicionales te ayudarán un montón. Estos serían la mejor opción para ti. Sin embargo, por tratarse de métodos no tradicionales, también implican inquilinos no tradicionales, y esto podría darte más confianza o aún menos, por lo que aquí te presentamos tres claves del modelo de gestión de este tipo de inquilinos que los hacen confiables de cara al alquiler seguro que deseas como propietario de una vivienda en alquiler.

Y es que, al pensar en alquilar una propiedad, sentir desconfianza en los posibles inquilinos suele ser común y tan recurrente que podrías llegar al punto de dedicar en tu cabeza más espacio a esta desconfianza que a las ventajas del alquiler, cayendo en los bucles negativos del “Y si…”; y si no me pagan…, y si me dañan los muebles y electrodomésticos, y si me dan muchos problemas…, y así, podría haber una larga lista de posibles motivos por los que se podría desconfiar de un inquilino. Si esto te ha pasado o te está pasando, ¡no eres el único! Un estudio publicado en https://www.aguirrebaeza.com develó que, acá en España, un 55% de los propietarios se enfrentan a la desconfianza sobre los posibles inquilinos.
Para tu tranquilidad, y para salir de ese grupo de propietarios a quienes la desconfianza les paraliza en el camino hacia el logro de sus metas, existen inquilinos no tradicionales que, a través de un método de alquiler de vivienda no tradicional, basado en un esquema que básicamente se asemeja al del subarrendamiento, asumen muchas o todas las responsabilidades y riesgos que te tocarían atender como arrendador de tu propiedad. Y entre las razones por las que pueden resultar altamente confiables para ti que como propietario aspiras un alquiler seguro para tu propiedad, se apuntan tres razones claves que te las indicamos enseguida:
1. El método que emplean los inquilinos no tradicionales está identificado primordialmente por una comprometida relación entre ellos, como empresa arrendataria que firma el contrato con el dueño de la vivienda (especificando en el contrato el derecho otorgado y la modalidad para el rent to rent o subarrendamiento), el propietario (arrendador o dueño de la vivienda) y los demás inquilinos (subarrendatarios que firman o contratan con el inquilino no tradicional, o empresa, el subarriendo parcial de la vivienda, por ejemplo el alquiler de habitaciones, en cuyo caso, además, se incluyen en el contrato las respectivas normas de convivencia). Los inquilinos no tradicionales no solo reciben personalmente a los subarrendatarios, sino que están en constante comunicación con ellos. En conjunto, este método está enfocado en un alquiler seguro de larga estancia, ya que trabajan con contratos de duración de 5 a 10 años, asumiendo de manera comprometida todo lo relacionado al cuidado de tu piso o casa, y garantizándote mes a mes el recibo de tus ingresos.
2. Cuentan con equipos competentes para asegurar el mantenimiento adecuado de tu vivienda, como equipos de expertos técnicos para resolver problemas y reparaciones cuando se presentan problemas en tu propiedad, así como equipos de limpieza y control semanal, que a su vez presentan reportes a la empresa (inquilino no tradicional) sobre la situación de la vivienda.
3. Ofrecen la posibilidad de que visites tu vivienda para que te enteres por ti mismo en qué condiciones se mantiene tu vivienda durante su alquiler, o te ofrecen reportes para mantenerte informado al respecto.
Este punto sobre la posibilidad de visitar tu vivienda mientras está en alquiler es una de las razones que más confianza genera en los propietarios, ya que las leyes son muy claras al no permitirle al propietario entrar en su casa mientras ésta esté alquilada, a no ser que cuente con una autorización del inquilino o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. Y esta limitación a muchos propietarios no les agrada del todo. Pero, los inquilinos no tradicionales, por el modelo de alquiler particular que ofrecen, se ajustan a más de un instrumento legal para convenir y hacer viable la visita del propietario a su vivienda en alquiler, para mayor tranquilidad del propietario.
Para ampliarte un poco más la información sobre algunos aspectos que usualmente ocurren en los modelos de alquiler tradicionales, en relación a la visita de los propietarios a su vivienda en alquiler, te compartimos un par de observaciones en esta materia:
- Como lo explica https://www.reclamador.es/blog/propietario-entrar-en-la-vivienda-alquilada/, en no pocas ocasiones se pueden ver contratos de alquiler en los que existe una cláusula impuesta por la parte que arrienda la vivienda, que permitiría entrar al propietario periódicamente en la vivienda alquilada para comprobar el estado de la misma o de producirse un impago continuado de las rentas , buscando con ello garantizar de alguna manera un alquiler seguro para su vivienda. Sin embargo, este tipo de cláusulas son ilegales, ya que el Artículo 18.2 de la Constitución Española indica que: “El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito”, y esto aplica también para los casos de viviendas alquiladas.
- Por otra parte, para los casos de alquiler por habitaciones, es imperante considerar que, independientemente de la Ley que se aplique (Ley Civil o LAU), en el alquiler de habitación el arrendador mantiene derecho a entrar en la vivienda (aunque conviene dejarlo claro en una cláusula), pero, en el alquiler compartido el arrendador pierde ese derecho, según se aclara en: https://www.abogadosparatodos.net/alquiler-de-habitacion/
Por tanto, sigue siendo una gran ventaja que los inquilinos no tradicionales ofrezcan al propietario la posibilidad de visitar su vivienda mientras está en alquiler… Ahora, luego de conocer estas tres claves, ¿Cómo se ubica tu nivel de confianza entre los inquilinos tradicionales y estos inquilinos no tradicionales?
Si deseas alquilar tu vivienda, ¡Tus oportunidades son reales y variadas, busca tu mejor opción!
.png)



Comentarios